
Objetivos que pretende nuestro Plan de Atención a la Diversidad:
- Facilitar al alumnado con necesidades educativas una respuesta adecuada y de calidad que le permita alcanzar el mayor desarrollo personal y social.
- Planificar propuestas educativas diversificadas de organización, procedimientos, metodología y evaluación adaptadas a sus necesidades.
- Coordinar el desarrollo de actividades encaminadas a la inserción y promoción del alumnado con características especiales.
- Establecer cauces de colaboración y coordinación entre los diversos profesores que intervienen con los alumnos/as de necesidades educativas especiales, así como con la orientadora.
- Informar a las familias del proceso del aprendizaje, así como de los recursos que el Centro pone a su disposición
Recursos personales del centro
- 1 Orientadora a tiempo parcial del E.O.E.P. nº 3
- 1 profesora Técnico de Servicios a la Comunidad a tiempo parcial.
- 1 maestra de Pedagogía Terapéutica (PT)
- 1 maestra de Audición y Lenguaje (AL) para el Aula Comunica.
- 1/2 maestra para el Aula Ventana: ADC (Aula Desarrollo Capacidades) (Dos medias jornadas).
- 1 maestra PT y 1/2 maestro AL para el Aula Trampolín (aula TEA) para el alumnado con autismo.
- 1 Auxiliar de E. Especial a jornada completa y otro a 25 horas.
- Horas de apoyo ordinario.
Medidas organizativas y de respuesta educativa:
La mayor parte de los apoyos (no solo los ordinarios) son dentro del aula de referencia del alumnado. Estos son inclusivos y parten de las fortalezas del alumnado, desde lo positivo, desde lo que ya sabe hacer y lo que puede aportar. Nos importan los progresos del alumnado. Los procesos estandarizados no atienden a la individualidad de cada alumno/a. Hacemos “trajes a medida”.
Nos interesan los procesos horizontales donde todo el mundo pueda aportar para construir, donde todo el mundo siente que construye y tiene su lugar.